Se utlizan para suminstrar energía eléctrica en aquellos lugares a los que no llega la red de distribución. Pueden ser sistemas totalmente autónomos ó trabajar en combinación con otros generadores complementarios. Son apropiados para su instalación en residencias y explotaciones agrícolas y ganaderas en el medio rural.
Viviendas
La energía eléctrica generada en los módulos fotovoltaicos se almacena en acumuladores y se suministra a los consumos cuando se necesita. Los procesos de carga y de suministro son controlados por un regulador electrónico que asegura la estabilidad del sistema.
Para asegurar un dimensionamiento ajustado de este tipo de sistemas se debe realizar un estudio detallado de los consumos previstos.

Bombeo
La energía solar fotovoltaica es idónea para alimentar sistemas de bombeo de agua para usos diversos: ganadería, regadíos, … Habitualmente las horas de mayor demanda suelen coincidir con las de mayor insolación. En usos intemporales se suele utilizar junto con depósitos de almacenamiento. En la mayoría de los casos no se usan acumuladores, lo cual hace que sean más económicos, fiables y duraderos.

Sistemas aislados para usos profesionales
Sistemas de señalización, de iluminación, de comunicaciones, de control remoto, de medición y de peaje pueden ser alimentados ventajosamente con energía fotovoltaica, evitando prolongaciones desproporcionadas de la red y ahorrando costos considerables al hacer prácticamente innecesaria la obra civil. Se agiliza la puesta en marcha de proyectos, se acortan los plazos de realización, se eliminan los contadores y se elimina la gestión y el pago de los suministros.